- Madrid - Estambul, Turquia (avión)
- Estambul - Nis, Serbia (tren), via Bulgaria
- Nis - Sarajevo, Bosnia i Herzegovina (bus)
- Sarajevo - Mostar - Sarajevo (bus)
- Sarajevo - Belgrado, Serbia (tren), via Croacia
- Belgrado - Sofia, Bulgaria (tren)
- Sofia - Madrid
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Viaje a Los Balcanes y Turquia
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Aterriza la Oba-mania
"The Tuesday next after the first Monday in November", o lo que es lo mismo, el martes después del primer lunes de Noviembre. Así diseña la constitución americana el día en que se celebrarán las elecciones presidenciales. Como cada cuatro años, puntuales a la cita medio mundo hemos seguido los resultados electorales. "Obama cambia el color de la historia" (Portada de El Mundo - España), "Obama culmina el sueño de cambio" (Portada de El País - España), "Barack Obama wins presidency, making history" (Portada de Los Angeles Times - Estados Unidos), "Le changement est arrivé en Amérique" (titular de la versión digital de Le Figaro - Francia).
Son apenas algunos de los titulares que llevaban a primera página los principales periódicos del mundo. En los últimos meses, desde la derrota de Hillary en las primarias demócratas, medio mundo se ha volcado con el candidato americano. Estas han sido sin duda unas elecciones que darán un vuelco a la historia, nadie lo dudamos. "Son una derrota del racismo" decía McCain aceptando su fracaso.
Desde el gobierno español se han visto importantes guiños durante los últimos meses, de hecho José Blanco, portavoz del PSOE acudió a Washington en el día de ayer, en una "escala de un par de días, aprovechando las elecciones, antes de mi viaje a Cuba" (declaraba en Onda Cero). No tengo nada en contra del ex senador de Illinois, de hecho, creo que es el mejor candidato para la presidencia de los Estados Unidos, pero, ¿no creen que nos ha invadido la euforia? En tiempos de crisis como los que vivimos, nos olvidamos de hechos como que España es ya el primer país creador de paro del mundo, y nos subimos al carro de la fiesta y el júbilo de la democracia haciendo historia. "Zapatero comparecerá en Moncloa para ofrecer valoración elecciones Estados Unidos", decía un escueto comunicado de la Presidencia del Gobierno Español en la noche de escrutinio. Y horas más tarde así fue, el presidente de todos los españoles (Países Catalanes, País Vasco, Gallegos y demás reinos taifas incluidos) declaro que "comenzaba una nueva era en las relaciones Estados Unidos - España". Siento decirle a Zapatero que las cosas me temo, serán mas de lo mismo. No creo que este en sus intenciones incluirnos en la próxima "foto" del G20 a consta de la crisis económica.
En Latinoamérica también se celebraba la victoria de Obama, quien recordemos, nunca ha viajado a un país latinoamericano, y quien ha conseguido que el voto latino-demócrata no acudiese a las elecciones o se decantara republicano en algunos casos. Para ellos me temo que las cosas serán más de lo mismo. Me preocupa ciertamente mi amigo Chávez, ¿de quien hablará en su próximo "Aló presidente"? Bush deja de ser el causante de todos los males del universo. Si no hay enemigo,... ¿habrá que crear uno nuevo? Mientras tanto ya dijo la semana pasada: "Quiero hablar con el negro ese", en referencia al candidato.
Obama ha ganado las elecciones, si, ¿y que? Posiblemente nada cambie, las relaciones exteriores se mantengan, y mientras, el mundo contagiado de cierta Oba-mania siga luchando por una crisis que se tercia ciertamente larga y complicada.
domingo, 28 de septiembre de 2008
El mundo al revés
El mundo al revés...
martes, 16 de septiembre de 2008
Retratos de Latinoamérica
Revolucionario Venezolano
Niña indígena
El sastre de Mérida (Venezuela)
Los hijos del vendedor ambulante, en Los Llanos (Venezuela)
Podeis ver mas fotos en www.flickr.com/photos/victorjuarez
martes, 5 de agosto de 2008
Se acabó
[visitados 36 estados (16%) ]
- 42 días de viaje, que a 2 o 3 empanadas por día, salen algo así como 100 empanadas, otros tantos jugos, por no hablar del arroz blanco,...
- 4 países
- 140h de autobuses, bus-cama, busetas, camionetas,...
- 28h de aviones y avionetas
- 25h de barcos, lanchas, ferrys
- 14 nuevos sellos en el pasaporte
- mi país número 36, visitado del mundo
- decenas de horribles controles policiales y militares
- una colección de parásitos en mi estomago
- 2 semanas de gastroenteritis
Pero sobre todo un montón de buenísimas experiencias que llevo cargadas y que seguro darán fruto a alguna que otra crónica en este blog. Pronto hablaré de las cárceles venezolanas, de mis parásitos y alguna repartiré también para el amigo Chávez. Ahora toca regresar a la monotonía del estudio, los exámenes y el carné de conducir. No pasará mucho tiempo hasta mi próximo viaje a Latinoamérica. Por ahora, y ya es seguro, Escocia espera en Diciembre.
Les espero por estos lares.
Un saludo
Venezuela y Colombia - Julio y Agosto de 2008
Madrid (España), Roma (Italia), Caracas (Venezuela), San Cristobal, San Antonio, Cucuta (Colombia), Girón, Bucaramanga, San Gil, Tunka, Villa de Leyva, Bogotá, Cucuta, San Antonio (Venezuela), San Cristobal, Mérida, Barinas, Mantecal, San Fernando de Apure, Puerto Ayacucho, Casuarito (Colombia), Puerto Carreño, Ciudad Bolivar (Venezuela), Tucupita, Delta Amacuro, Ciudad Guayana, Puerto Ordaz, Santa Elena de Uairén, Pacaraima (Brasil), Puerto La Cruz (Venezuela), Caracas, Los Roques, Chichiriviche, Coro, Caracas, Roma (Italia), Madrid (España) y finalmente León
martes, 22 de julio de 2008
Rumbo al Socialismo Bolivariano
Aquí apenas acaba de llegar la electricidad y el agua. Un deposito azul en el techo de las endebles casas de madera erigidas sobre el rió, recoge el agua de la lluvia. El mensaje en el deposito es claro: "Chávez cumple con su pueblo". Es gracioso, esta claro que el nunca ha pasado por aquí, pues si no sabría que los indígenas warapos no hablan español. Ellos son según su presidente los artífices de la revolución.
Las casas no tienen paredes. Las niñas de 12 y 13 años juegan a tener niños, mientras los niños de su edad chupan gasolina. Se dedican al contrabando de combustible. No les importa chupar del tubo para impulsar la gasolina hasta las barcas que surcan el Delta del Orinocco.
Junto a mi, dos niños juegan con un bidón de gasolina, sus vientres están hinchados por los parásitos. El tifus, el dengue o la malaria junto con la mal nutrición, son un coctel explosivo. Con un poco de suerte alguno de los dos sobrevivirá y ayudará a su hermano en los negocios del combustible. En letras rojas impresas en el bidón, el mensaje es contundente de nuevo: "Chávez cumple con su pueblo". No existen censos, no tienen cédulas de identidad, nacen y mueren y a nadie le importa, pero cada cinco años, se acercan hasta aquí las elecciones a través de modernas pantallas táctiles. El resto del tiempo, para ellos solo existen barcos de turistas que a menudo llegan hasta aquí, y que por un par de monedas se hacen una foto con ellos.
MITIN A LA BOLIVARIANA
Se acercan las elecciones a las gobernaciones autonómicas, también aquí en Santa Mónica, un núcleo de apenas tres casas en el caño principal del Delta del Orinocco. Hoy es un día especial, hasta aquí llegaran en sus pequeñas barcas warapos de toda la región. Uno que pese a su corta edad ha vivido ya algunos procesos electorales, acostumbra a multitudinarios mítines donde exaltados políticos claman la barbaridad de hoy, y regalan a los periodistas el titular de mañana. Con un poco de suerte varios miles de aférrimos reciben una bandera de España que elevaran por los aires como si de un triunfo de la absoluta de fútbol se tratase, o en otros casos empuñaran una rosa mientras cantan a Serrat o Ana Belén, y los mas extremistas quemaran alguna bandera. A nuestros políticos les encantan los baños de masas y disfrutan llenando estadios, plazas de toros o auditorios en los que convencidos votantes son convidados a una empanada, una paella o un brindis por aguantar junto con los medios de comunicación horas de promesas de rebajas del IRPF, cheques-bebé, 400€, etc
A miles de kilómetros de España, en Santa Mónica, la realidad es muy diferente. Aquí han instalado hoy megafonía, pero no habrá ni lideres, ni discurso, solo música, comida y bebida gratis durante horas. La colorida ropa de los indígenas se entremezcla con las gorras y las camisetas: "Yiyi y Pedro, un solo gobierno", rezan las biseras, y las camisetas llevan el famoso "Con Chávez, el pueblo es el gobierno". Aquí se regalaran hoy sobres con ayudas, ropa, y quizás, algunos motores para sus lanchas.
Robin, natural de Tucupita, y guia de la zona me interrumpe en mi improvisada tarea de reportero de mitín bolivariano con mi Canon al cuello, "Ay papa, así es como Chávez compra a los indiecitos". Este es el progreso de la Venezuela Bolivariana, la de la OPEP, de las camionetas Chevrolet, los motores Yamaha en sus lanchas y la Coca-Cola.
miércoles, 9 de julio de 2008
¡Adios Colombia!

Se santigua el conductor y el pasaje. Comienza para mi otro eterno viaje en autobús. Pretendía titular esta crónica "El dia que pase 33h en un autobús", pero en realidad quiero que estas líneas sirvan de despedida. Han sido mas de 10 dias, 44h mas las de hoy, de autobus en solo 1800km de viaje por el país. Cúcuta-Bucaramanga-Girón-San Gil-Barichara-Tunja-Villa de Leyva-Bogotá-Cúcuta.
Ahora me dirijo a Mérida, en Venezuela, donde comienza para mi otra etapa de mi viaje. Han sido un montón de experiencias al que he vivido en este país, y mucha la gente que me ha acompañado y a quienes tengo mucho que agradecer:
- A Niséforo e Irma, los jubilados de Cúcuta, con quienes compartir un par de agradables días por el norte de Santander.
- Román, que me abrió las puertas de su casa en Bogotá, y a su gente, Doña Elsa y Don Israel, por el trato recibido.
- A Luz Angélica, la vieja del 2002, por todo lo que compartimos y por enseñarme Bogotá, por aprecias mis textos y escritos (prometí no olvidarme de ti en este Blog, ni en mi diario, aqui tienes mi recuerdo).
- A Inés, la juez de familia de Villa de Leyva, y a sus hijos: Vivi, Cristian y Sofia, por lo bien que os portasteis conmigo.
- A Lauris, mi querida amiga, porque aunque no estuvieras en Colombia me acompañaste en mi viaje por tu tierra, y a tu familia, que ya es mi familia adoptiva colombiana. Gracias Cesar, Patricia, Cathy y David. Stephy nos conoceremos en Panamá 2010.
- A Luis, el anciano de Villa de Leyva con sus historias sobre Valencia y Barcelona.
- A Manolo, el conductor de Copetrans, con quien me encontré de casualidad de nuevo en Bogotá.
- A la gente de la ONG del Partido Pacavino, ¡Ánimo con vuestro proyecto!.
Pero sobre todo debo agradecer a todas las personas que encontré en mis viajes en bus, con quienes converse en los hoteles, o quienes se acercaron a charlar conmigo cuando paseaba por los pueblos y ciudades. A todos ellos gracias. Colombia me ha recibido con enorme hospitalidad. Compartí con vosotros, o con ustedes, mejor dicho, un momento histórico como fue al liberación de Ingrid. Me emocioné yo también con aquellas imágenes. En pocos países me han recibido como ustedes. Las malas experiencias como la delincuencia no faltaron, pero no permitirán que enturbien la imagen que me llevo de este país.
Ojalá cambien con el tiempo los estereotipos de Colombia. Yo os apoyo en la causa.
Desde el puente internacional Simón Bolivar, que une Colombia y Venezuela, donde estampan el sello numero 42 de mi pasaporte, me despido. El 20 de Julio, aunque no este con ustedes, les acompaño en esa multitudinaria marcha por la liberación de los 700 secuestrados y el fin de las FARC.
¡Gracias de nuevo!
jueves, 3 de julio de 2008
El dia en que Colombia explotó de júbilo.

miércoles, 2 de julio de 2008
El oscuro mundo del sexo

Con este despreciado mundo de la prostitución me he topado en casi todos mis viajes con experiencias en muchos casos muy duras. Recordaba aquí sentado mientras escribo estas lineas el caso de mi viaje desde Santo Domingo a La Vega en la República Dominicana, en el que una chica de 19 años, con un niño, que viajaba a un prostíbulo de Puerto Plata a trabajar se ofrecía a ser mi esclava por 100$ en la semana restante que me quedaba en el país. Su sobrecogedor testimonio y sus lágrimas fueron mi primer contacto con 17 años con un mundo que no deja de sorprenderme. Aquella chica cuyo nombre tendré escrito en el diario de aquel viaje, así como muchas de sus palabras se veía obligada a prostituirse para pagar la alimentación de su hijo. Forzada a hacerlo por el propio padre de su hijo. Todo un drama.
Pero es verdad que no habría prostitución si no hubiera clientela, y tal y como veo la noche hoy en esta calle parece que la demanda no falta. La carrera 15 con calle 4 en la que me encuentro bien podría ser el Malecón de Santo Domingo o la Casa de Campo de Madrid.
Recordaba también una experiencia aun mucho mas fuerte que viví hace ahora dos años también en aquel viaje, y también en la localidad a la que se dirigía aquella chica. En aquella ocasión me aloje en un familiar y tranquilo hostal regentado por uan amable familia. Puerto Plata una turistica localidad del norte de la Republica Dominicana, sabria tiempo después que es detino de turistas de medio mundo por otras razones mas allá del golf, la playa y la piña colada.
En aquel hostal conocí a un gallego de nombre Cesar. Era el primer español, mejor dicho el primer mochilero español que conocía en la isla. Joven, de unos treinta y algo, vestido de cara ropa deportiva portaba cámara reflex digital y equipo de grabación. Era el perfecto free-lance. Culto y con grandes inquietudes decidí acercarme a él y compartir una tarde de visita y una cena. Al terminar la misma y después de un Brugal-Cola al que me invitó, pues yo celebraba mis resultados en la Selectividad, me confesó con orgullo lo que hacia en realidad por estas tierras. Aquella noche por la habitación contigua desfilaron niños y niñas. Sus gritos y gemidos y todo lo que viví aquella noche eran mas propios de un reportaje de cámara oculta que vivencias de un joven de 17 años recién salido del Bachillerato.
lunes, 30 de junio de 2008
El dia en que España ganó una Eurocopa

Paso las tres primeras horas de viaje entre pronunciadas curvas y barrancos de enorme belleza, entre montañas de mas de 3500m. De repente encuentro un cartel que ya me resulta familiar, letras negras sobre fondo de camuflaje, "No se preocupe, en esta vía su ejercito vela por usted". Paramos allí mismo para almorzar y para pasar los debidos controles militares pues me encuentro en antigua zona ocupada por las FARC. Los niños mareados vomitan en la cuneta y juegan con los perros antidroga.
En la cabina del autobús de Copetrans, la mayor empresa de transporte del país, en encuentra Manolo, el chofer, separado del pasaje pues es necesario parar la marcha y bajarse del bus para acceder a él.
Me cruzo con un autobús que me resulta familiar, es un Ormeño que recorre la linea de transporte mas larga del mundo entre la Patagonia y Caracas. Tuve el placer de montarme en uno de esos buses a la altura del Perú. "Esos pasajeros demoran ya 8 días desde su salida en Chile" comenta Manolo. Acaba de sintonizar la AM y suena a todo volumen los comentarios del partido España-Alemania. Yo, en la cabina, que parece la de un camión, con cama, frigorífico, etc tengo la suerte de ver el partido en una pequeña televisión por satélite. Comienzan los comentarios y las risas por la emisora que comunica los vehiculos de la compañía. Desde cerca de Cali a casi un día de viaje de donde me encuentro Melvin, otro chofer de Copetrans pregunta por el españolito. En el minuto 35 llega el gol de Torres y se desata la pasión en el interior del autobús. La emisora se colapsa. Nadie diría que me encuentro tan lejos de casa. Manolo comparte una Águila conmigo, no es una Amstel, pero bien podría serlo porque los gritos y el ánimo bien parecen los de algun bar "Manolo" en cualquier localidad española, o los del mismo Manolo el del bombo.
Los 192km nos demoran casi 7h, le pregunto por la cerveza al volante: "Hay papá, aquí los militares tienen otras cosas en las que preocuparse", que preguntas,... por un momento pensé encontrarme en España, el fútbol me había confundido por 90 minutos.
sábado, 28 de junio de 2008
¡Patria, Socialismo o Muerte, venceremos!

jueves, 26 de junio de 2008
Libre, como el sol cuando amanece, como el ave que escapo de su prisión
En apenas unas horas vagaré por el aeropuerto de Barajas en busca de un lugar donde tirarme a echar una cabezada. Me esperan algo mas de 2 dias hasta mi llegada a Colombia, tiempo ese, como el de ahora, para reflexionar sobre esta emocionante actividad que es viajar.
viajar.
1. intr. Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción.
Tuve la suerte de conocer desde muy pequeño esta definición de la RAE. Desde que naci me inculcaron este gusanillo que ahora, quizás, se haya convertido en algo mas que eso. Apenas al comenzar la Secundaria conocia toda Europa, al saltar a la Universidad ya habia cruzado varias veces el charco. Hay viajes que marcan mas que otros, de algunos te llevas maravillosas experiencias, vivencias trascendentales y otros estan acompañados por grandisimos amigos y momentos inolvidables. Hay tantos tipos de viajes como viajes he hecho. Cada vez que, a modo ya de ritual, saco mi mochila de debajo de la cama y preparo lo que me acompañará en los siguientes dias pienso en esos viajes que han dejado una huella especial en mí.
Hace cuatro años tuve la oportunidad de tomar parte en la Ruta Quetzal, sin aquello, quizás ahora, no estaría encaminandome a Venezuela y Colombia, quienes me conoceis sabeis lo que aquello supuso para mi. Por otro lado, al terminar la Selectividad, hace dos años, me plantee el reto de hacer mi primer viaje en solitario. Fueron dos meses por Puerto Rico y Republica Dominicana en los que me di cuenta que en la vida los únicos límites que tenemos son los que nosotros mismos nos ponemos.
Os animo a acompañarme en mi nuevo viaje, a través de mis mensajes y mis entradas espero haceros llegar un cachito de estos dos paises, espero vuestros comentarios.
Un saludo
martes, 24 de junio de 2008
Bienvenidos

Alguien me dijo no hace mucho eso de hoy en dia no eres nadie si no tienes un blog. En varias ocasiones me habia planteado la posibilidad de dejar mi pequeño diario escrito en la red, y por fín me he animado. En dos dias comienzo una nueva aventura que me llevará, como viene siendo habitual en los últmimos años, al otro lado del charco, mas cocretamente a Venezuela y Colombia. Un viaje de 40 dias por el norte del Cono Sur.
Espero a través de estas lineas poder iros ilustrando mis vivencias y experiencias y que de alguna manera me podais acompañar en esta aventura del vivir.
Un saludo
Víctor